Este mes, en la Corporación Defensoría Militar, nos enfocamos en un tema clave: las garantías judiciales en los procesos penales y disciplinarios. A lo largo de las próximas semanas, compartiremos contenido de interés para profundizar en su importancia y aplicación.
Las garantías judiciales son la base de un sistema de justicia equitativo y confiable. En cualquier proceso penal o disciplinario, el respeto al debido proceso es un derecho fundamental que protege a las personas contra decisiones arbitrarias y asegura que toda actuación judicial se realice con imparcialidad y dentro del marco de la ley.
En Colombia, la Constitución Política y los tratados internacionales ratifican que toda persona sometida a un proceso tiene derecho a la presunción de inocencia, a una defensa técnica adecuada, a ser juzgada por un tribunal imparcial y a que se respeten los principios de legalidad y proporcionalidad de la sanción.
Para los miembros de la Fuerza Pública, estas garantías son esenciales en los procesos que enfrentan en la justicia penal y disciplinaria. Es fundamental que las investigaciones y decisiones se basen en pruebas objetivas y en la aplicación rigurosa del derecho, sin influencias externas que puedan afectar la imparcialidad de los fallos.
Desde la Corporación Defensoría Militar, trabajamos constantemente por el respeto de estas garantías, brindando asesoría y acompañamiento a los miembros de la Fuerza Pública en sus procesos legales. Nuestro compromiso es velar por el cumplimiento del debido proceso y la protección de los derechos fundamentales de quienes defienden la seguridad y estabilidad del país.