Skip to content Skip to footer

La Corporación Defensoría Militar presentó Guía para la Renuncia a la Persecución Penal en la JEP

En un evento de gran relevancia para la justicia transicional, la Corporación Defensoría Militar, en colaboración con el Centro de Altos Estudios sobre la JEP, presentó la Guía de la Renuncia a la Persecución Penal (RPP), un documento fundamental para la comprensión y aplicación de este mecanismo en la Jurisdicción Especial para la Paz.

El evento reunió a representantes de la comunidad académica, centros de pensamiento, miembros del Ministerio Público y de la JEP, quienes recibieron la publicación como una referencia clave para la seguridad jurídica de los comparecientes.

Uno de los temas de mayor relevancia dentro de la publicación, es la revisión que se realiza sobre la posible falta de uniformidad en la concesión de la RPP, lo que ha generado incertidumbre entre los comparecientes. Mientras en algunos casos se otorga rápidamente, en otros enfrenta obstáculos administrativos y falta de respuesta por parte de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad (SRVR). La Guía plantea preguntas cruciales: ¿Se están aplicando criterios claros y equitativos? ¿Son suficientes los aportes a la verdad como medida de reparación?

El documento analiza resoluciones recientes y destaca la necesidad de mayor claridad en los criterios de aplicación. Desde la Corporación Defensoría Militar, se hizo un llamado a la pedagogía y aplicación inmediata de la RPP, para evitar impactos negativos en quienes no serán objeto de sanción.

Con la entrega de esta Guía a la comunidad jurídica e institucional, se espera fortalecer el debate sobre la justicia transicional y garantizar mayor seguridad jurídica para los comparecientes militares en la JEP.

Leave a comment

Go to Top