Skip to content Skip to footer

Asistencia Militar: Lo que todo militar debe tener claro

En Colombia, las Fuerzas Militares pueden ser llamadas a intervenir en situaciones excepcionales cuando el orden público ha sido desbordado. Esta intervención se conoce como Asistencia Militar, una figura legal que genera dudas y exige claridad. Aquí te explicamos de forma directa y útil qué debes saber si eres militar y eres convocado a estas tareas.

La Asistencia Militar está regulada en el Artículo 170 de la Ley 1801 de 2016 y puede activarse cuando hay graves alteraciones de la seguridad y convivencia, riesgos inminentes o emergencias/calamidades públicas. Gobernadores y alcaldes pueden solicitarla, pero no decretarla por sí solos.

Una vez autorizada, los militares no reemplazan a la Policía, sino que actúan como apoyo temporal, excepcional y coordinado. No se trata de militarizar la protesta ni de asumir funciones civiles: se trata de proteger la vida, los bienes públicos y privados, y restablecer los servicios esenciales en situaciones críticas.

La actuación debe guiarse siempre por los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, se deben evitar confrontaciones innecesarias y privilegiar medidas preventivas como el diálogo. El uso de la fuerza debe ser gradual, y el uso de armas de fuego es el último recurso, permitido únicamente en defensa propia o de terceros en peligro inminente.

Durante la Asistencia Militar, los uniformados deben documentar cada acción, mantener la disciplina y cumplir con los protocolos establecidos. Está prohibido realizar disparos de advertencia, actuar sin orden clara o vulnerar derechos fundamentales.

La Asistencia Militar busca salvar vidas, proteger infraestructura crítica, garantizar la seguridad y facilitar la recuperación social del territorio. En definitiva, actuar con fundamento legal no solo protege a la ciudadanía, también protege al militar que cumple con su deber. Conocer el marco jurídico y los límites operacionales es clave para no comprometer la misión ni la integridad personal.

Leave a comment

Go to Top